NURSERY SCHOOL

NURSERY SCHOOL

A la hora de abordar el reto que se propone de proyectar un contenedor que facilite la tarea educadora de los adultos y los descubrimientos vitales de los pequeños, se piensa la escoleta como un reflejo de su contexto inmediato. La escuela infantil no puede ser un elemento aislado, tiene que ser entendido como sinónimo del territorio donde se ubica, reflejando en su interior la cultura y so­ciedad de su entorno. Todo el conjunto de la edificación habla de los elemen­tos esenciales de la cultura mediterránea utilizados como configuradores del espacio educativo. Se plantea así un conjunto de piezas “viviendas con pa­tio”, aulas, como espacios familiares en contacto directo con la “calle”, zona de recreo interior y exterior, concebido como espacio de interacción.

En definitiva, se trata de crear una estructura de espacios que obedece a los códigos organizativos de la ciudad y el barrio, pero adaptados a una escala edificatoria, en la que podemos manipular y jugar con las relaciones entre elementos. Dichas manipulaciones tienen como fin último el de crear ese es­pacio de desarrollo capaz de albergar las mejores experiencias, idóneo para potenciar los juegos e imaginación infantil, y adaptable a la evolución que los niños desarrollaran en la primera parte de sus vidas.

CLIENTE

Ayuntamiento de Llubí

UBICACIÓN

Mallorca

COAUTOR/ES